El curso aborda la formación ciudadana desde una perspectiva integral que vincula la ética, los valores y el humanismo con el desarrollo sostenible, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. A través de una metodología interdisciplinaria, se centra en la disciplina Educación para la Vida Ciudadana (EPVC), que articula contenidos teóricos y prácticos en el currículo cubano, destacando la influencia del pensamiento de José Martí. Este legado martiano, enfocado en la educación como preparación para la vida, promueve valores como la justicia, la libertad y el respeto a la naturaleza, constituyéndose en un referente ético y educativo que guía el desarrollo de ciudadanos responsables y comprometidos. Los resultados evidencian una integración efectiva entre la EPVC, asignaturas como Historia, y la participación de la familia y la comunidad, fortaleciendo la formación integral desde una perspectiva histórica, cultural y patriótica. A través de experiencias innovadoras en la preparación docente y proyectos de investigación, se garantiza un enfoque ético-axiológico y humanista, adaptado a los retos contemporáneos. Este enfoque permite responder a problemáticas globales como la sostenibilidad y la convivencia pacífica, mientras refuerza la identidad nacional y los valores patrióticos. La EPVC emerge como un modelo educativo transformador que, inspirado en los principios martianos, combina teoría, práctica y valores, asegurando un impacto significativo en la formación de ciudadanos conscientes y activos para la sociedad cubana y el mundo.