El presente curso se propone proyectar diferentes vías que favorezcan la articulación de las organizaciones de la sociedad civil en la acción comunitaria que tenga en su esencia la participación democrática y la transformación social. Se enfatiza a través del análisis de diferentes fuentes el debate actual sobre la sociedad civil tanto en Latinoamérica y el Caribe como en Cuba. Son analizadas las tareas y misiones en el contexto socioeducativo y comunitario, así como la propuesta para una necesaria articulación de diferentes organizaciones a partir de un trabajo en red, de la misma manera se valoran los retos y perspectivas de desarrollo en Cuba y Latinoamérica. Se promueve el análisis crítico de la información obtenida sobre la articulación de las organizaciones de la sociedad civil en el trabajo comunitario, mediante variadas fuentes y técnicas donde se enfatiza la búsqueda de la comprensión del desarrollo local. La evaluación de los resultados del conocimiento y comprensión de la práctica educativa desde articulación de las organizaciones de la sociedad civil, parte de la identificación de sus necesidades de aprendizaje, y se evalúan los conocimientos adquiridos, las habilidades y los valores fortalecidos en cada estudiante; que permiten dar seguimiento al cumplimiento de los objetivos sobre la articulación de las organizaciones de la sociedad civil y desarrollo local sostenible.