El curso es una guía fundamental para educadores que desean aprovechar las posibilidades transformadoras de la inteligencia artificial generativa (IAG) en sus aulas. A través de preguntas clave como qué es la IAG, qué herramientas deben dominar los docentes y cómo emplearla para innovar en el aula, el curso proporciona una visión integral de su impacto en la educación. Destaca por su taxonomía actualizada de herramientas educativas, que clasifica opciones según su aplicabilidad, desde la creación de contenido hasta la gestión académica, facilitando una selección informada y accesible. Además, introduce una metodología para construir prompts efectivos, detallando cómo interactuar con modelos de lenguaje de gran tamaño para obtener resultados precisos y útiles. Con un enfoque ético y reflexivo, se ofrecen estrategias didácticas que promueven la personalización del aprendizaje, el diseño de actividades innovadoras y la evaluación crítica de los contenidos generados por la IAG. Este curso no solo aborda las oportunidades, sino también los desafíos inherentes a estas tecnologías, como los sesgos algorítmicos y la necesidad de garantizar su uso responsable. Con ejemplos concretos y una orientación práctica basada en evidencias, esta propuesta empodera a los docentes para liderar la transformación educativa, haciendo de la IAG un asistente clave para potenciar la creatividad, la inclusión y la efectividad en sus aulas.