Es incuestionable el papel que juega la actividad científica en las Ciencias de la Educación en la transformación de la práctica educativa, en que los resultados científicos y la innovación aportan las vías esenciales en la producción de conocimientos para alcanzar los cambios deseados en la elevación de la calidad de los procesos educativos. La actividad científica educacional es un aspecto esencial del perfeccionamiento del sistema educativo, en correspondencia con el proceso de actualización del modelo económico cubano, que reconoce la gestión del conocimiento como un elemento decisivo para elevar la eficiencia de los servicios educacionales que se prestan y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En el proceso de investigación se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos, en forma combinada, en dependencia de las características de los contextos y participantes y del enfoque de evaluación diseñado. De ahí, la importancia del presente curso que fundamenta el papel estratégico de la actividad científica en la dirección y perfeccionamiento de los procesos educacionales en su relación directa con la calidad de estos, para la transformación de la práctica educativa.